DestacadoEducación sexualSexualidad

XXI Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual

Del 24 al 26 de noviembre del 2022 se llevará a cabo el XXI Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual de manera virtual a través de Whova y presencial en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, para celebrar los 25 años de los Derechos Sexuales.

De acuerdo con la Dra. María Pérez Conchillo (Presidenta del congreso) y el Dr. Felipe Hurtado Murillo (Presidente del comité científico), este evento organizado por el Instituto de Psicología y Sexología Espill y el Programa Universitario de Salud Sexual de la UNED, es relevante por la participación de la gran comunidad de profesionales del continente americano, España, Portugal y otros lugares del mundo, que se dedican al estudio y a la investigación en las diferentes áreas de la Sexología. Además se espera y desea la participación de las jóvenes generaciones, estudiantes y de otros profesionales y público en general interesados por estos temas.

En el XXI Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual se llevarán a cabo 41 simposios, 6 conferencias plenarias, 5 talleres, 4 mesas de debate, 4 cursos y 112 comunicaciones que cubrirán los siguientes 9 ejes temáticos: 

  1. Clínica
  2. Educación en Sexualidad
  3. Ciencias Básicas e Investigación
  4. Género y Diversidad
  5. Violencias estructurales y Sexualidad
  6. Derechos Sexuales y Ética
  7. Pandemia
  8. Tecnologías y sexualidades
  9. Parejas y consorcios afectivos

La inscripción para la modalidad virtual tiene un costo de €140 para estudiantes de pregrado, €175 para miembros de FLASSES y €195 público en general. La modalidad presencial tiene un costo de €160, €240 y €285 respectivamente. (Precios vigentes al 14 de noviembre de 2022)

El registro y consulta de beneficios para grupos mayores a 30 personas puede realizarse con la Agencia Vedra en [email protected] y su Instagram @vedra.agency.

La realización de este congreso supone un avance en la misión de promover la salud sexual y los derechos sexuales en todo el mundo, siendo el más importante de la comunidad Iberoamericana.

*Más detalles sobre el pago y contenido del programa del evento en su página web oficialInstagram y Facebook.

Escrito por
El Placer del Saber

Información para jóvenes y adultos sobre sexualidad, relaciones y erotismo. Contenidos desarrollados por especialistas, así como artículos de opinión, con el fin de motivar a la sociedad para disfrutar con placer y ejercer sus derechos sexuales responsablemente sin culpas.

Artículos relacionados

Sexualidad y menopausia - Ilustración Mima Cortéz
ColaboracionesSexualidad

Sexualidad y goce de las mujeres durante la menopausia

No hay nada orgánico que determine que el deseo sexual, la vida...

Romantizar el sexo Bordado por Denisse Martínez Bucio
ColaboracionesSexualidad

Des-Romantizando el sexo

La noción de amor romántico y la romantización de nuestras relaciones afectivas...

Madre: maternidad y sexualidad
ColaboracionesSexualidad

¿Qué desea una madre del siglo XXI?

Para la madre, el sexo fue reducido al acto reproductivo, permaneciendo intacto...