Las similitudes entre el pene y el clítoris no son una casualidad, de hecho en un principio todos los embriones nacerían mujer de no ser por la intervención génica.
Si lo tomamos así muy simple en realidad el pene esta formado por el mismo tejido que el clítoris. Sin embargo, todo comienza desde el desarrollo embrionario, donde ocurre una maravilla dentro de una semillita que incluso parece frijol; ahí existe una estructura llamada reborde gonadal de donde surgen los órganos que forman los gametos de hombre o mujer.
En un principio, durante el camino natural de la diferenciación, todos los embriones desarrollarían órganos de hembra, todos los embriones nacerían mujer, si no es por la carga genética que manda varón para que intervenga la testosterona y la proteina Citosólica Nuclear Receptora de Andrógenos y se formen los órganos del hombre. Los órganos sexuales pélvicos externos se forman a partir de tres estructuras básicas no diferenciadas, es decir que los tejidos son exactamente los mismos, sólo hay diferencia de forma y por eso lo llamamos dimorfismo.

1. De la estructura llamada tubérculo genital, surge el glande del clitoris o el glande del pene, si hay intervención génica.
2. Del engrosamiento labio-escrotal surgen labios mayores o escroto.
3. Del surco urogenital surgen los labios menores o el rafe medio.
Es decir no es el clítoris del pene ni como se quiera ver, en el desarrollo embrionario, la diferenciación, ósea la definición de estructuras y formas de órganos, se determina sexo mujer si no interviene el factor fénico o sexo hombre si interviene. Esta parte de la sexualidad es verdaderamente asombrosa, y es por ello que Juan Luis Alvarez – Gayou no se equivoca cuando dice que ‘los hombres somos mujeres arrepentidas’.