Reglas de oro: Lo «normal» en el sexo
Los términos bueno o malo implican juicios morales, personales y subjetivos. Estos conceptos varían en forma muy importante de una a otra cultura, grupo social, religión y en ocasiones de una persona o otra. Estos conceptos solo buscan ser valorativos y no son nada descriptivos.
En profesionales de la salud manejan mucho los conceptos de normal y anormal, los cuales son de uso estadístico, es decir, si el promedio de estatura de la población masculina de Colima fuese 1.65m, los que estemos por abajo o por arriba de ese rango seriamos “anormales” por que salimos de ese promedio. Pero esto solo es en conceptos medibles (cuantitativos).
En lo referente a un comportamiento humano o fenómeno social cuando un profesional de la salud expresa como anormal o normal, siempre emite un enunciado que implica un juicio de valor a favor o en contra de algo, que es o no de su agrado, que beneficia o perjudica al grupo social, religioso o cultura a la que pertenece el personal de la salud. Por este motivo surgen desafortunadamente conceptos términos como perversiones, desviaciones, aberraciones y otros.
Es por eso que en la sexualidad y el comportamiento humano no puede ser medible y por lo tanto cuando una preferencia, gusto o comportamiento varia al de la mayoría de la población, es considerada como: ANORMAL. que se traduce en MALA y ésta a su vez en ENFERMEDAD, de ahí el origen de los juicios en contra de la diversidad en la sexualidad, creando juicios y mitos sin fundamentos. Todo esto creando problemas en las personas por ser diferente a los demás y catalogándolo en el área de enfermos o dañando su integridad misma con violencia psicológica, emocional y muchas veces física.
Es por esto la importancia de una mayor difusión y educación sobre la sexualidad, en la que no se trata de convencer a los demás, sino de informar de manera científica, objetiva y sin prejuicios, para poder crear una mente mas abierta, libre y permitirnos a nosotros mismos y a los demás el desarrollo por personas.
En la sexualidad existen las que llamo “Las Reglas de Oro”, y son:
- Si no me genera un daño físico
- Si no afecto a la otra persona
- Si es consensuado por los dos
Si las 3 se cumplen, entonces disfruten al máximo su sexualidad y disfruten las vivencias de la vida por que vida sólo hay una.
¡Gracias por leerme y estamos a sus órdenes!
- 5 razones por las que no logras el orgasmo al masturbarte - 24 diciembre, 2022
- 6 mitos sobre la bisexualidad - 22 diciembre, 2022
- No la juzgue, comprenda (Parte 1) - 20 diciembre, 2022
- ¿Qué es un plug anal y cómo se usa? - 17 diciembre, 2022
- Postura sexual: La V de Victoria - 12 diciembre, 2022
-
Erotismo 5 razones por las que no logras el orgasmo al masturbarte
-
DiversidadSexualidad 6 mitos sobre la bisexualidad
-
ColaboradoresEspecialistasRelaciones No la juzgue, comprenda (Parte 1)
-
TUPPERSEX ¿Qué es un plug anal y cómo se usa?
-
Kamasutra Postura sexual: La V de Victoria
-
ColaboradoresEspecialistasSalud sexual 10 Breves de la gine: menstruación, líbido, anticonceptivos y más…
-
ColaboradoresEspecialistasSalud sexual
¿Cómo se diagnostica la disfunción eréctil?
-
Educación sexualSexualidad
10 Podcasts en español sobre sexualidad de LATAM
-
Kamasutra
Postura sexual: El 96 invertido
-
Salud sexual
¿Cómo hacer una limpieza anal?
-
Kamasutra
Postura sexual: La silla en fusión
-
DestacadoNoticias
FORO IDEA 2021: Creatividad, innovación y nuevos medios para los derechos reproductivos