DestacadoSalud sexual

5 Recomendaciones para disfrutar el sexo y evitar contagio de COVID-19

Estas son las recomendaciones emitidas por el Departamento de Salud de Nueva York y traducidas por la FLASSES (Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología) para poder llevar encuentros sexuales placenteros y minimizar el riesgo de contagio de Coronavirus.

Todas las personas deben quedarse en casa y minimizar el contacto con otras para reducir la propagación de COVID-19.

1. Conoce cómo se propaga el COVID-19

• Puedes contraer COVID-19 de una persona que lo tiene.
-El virus puede propagarse a personas que se encuentran a menos de 1,83
metros (6 pies) de una persona con COVID-19 cuando esa persona tose o
estornuda.
-El virus puede propagarse a través del contacto directo con su saliva o moco.
• Todavía tenemos mucho que aprender sobre COVID-19 y el sexo.
-COVID-19 se ha encontrado en heces de personas infectadas con el virus.
-COVID-19 aún no se ha encontrado en semen o fluido vaginal.
-Sabemos que otros coronavirus no se transmiten eficientemente a través del sexo.

2. Tener relaciones sexuales con personas cercanas a ti

Tú eres tu pareja sexual más segura. La masturbación no propagará COVID19, especialmente si te lavas las manos (y cualquier juguete sexual) con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después del sexo.
• La pareja más segura es la persona con quien vives. Tener contacto cercano, incluido el sexo, con solo un pequeño círculo de personas ayuda a prevenir la propagación de COVID-19.
• Debes evitar el contacto cercano, incluido el sexo, con cualquier persona fuera de tu hogar. Si tienes relaciones sexuales con otras personas, ten la menor cantidad de parejas posibles y evita el sexo grupal.
• Si por regla general conoces a tus parejas sexuales online o te ganas la vida teniendo relaciones sexuales, considera tomar un descanso de las citas en persona. Las citas en video, sexting o salas de chat pueden ser opciones para ti.

3. Ten cuidado durante las relaciones sexuales

Besarse puede contagiar fácilmente COVID-19. Evita besar a alguien que no sea parte de tu pequeño círculo de contactos cercanos.
• El rimming (boca en el ano) puede propagar COVID-19. El virus en las heces puede entrar a tu boca.
• Los condones pueden reducir el contacto con la saliva o las heces, especialmente durante el sexo oral o anal.
• Lavarte antes y después del sexo es más importante que nunca.
-Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
-Lava los juguetes sexuales con agua tibia y jabón.
-Desinfecta los teclados y las pantallas táctiles que compartes con otros (para hablar en video, para ver pornografía o para cualquier otra cosa).

4. No practiques sexo si tú o tu pareja no se sienten bien

Si tú o tu pareja pueden tener COVID-19, evita las relaciones sexuales y
especialmente los besos.
• Si comienzas a sentirte mal, puedes estar a punto de desarrollar síntomas de COVID-19, que incluyen fiebre, tos, dolor de garganta o falta de aire.
• Si tú o tu pareja tienen una afección médica que puede provocar gravedad si hay contagio de COVID19, es posible que también quieras evitar tener relaciones sexuales.
-Las afecciones médicas incluyen enfermedad pulmonar, enfermedad
cardiaca, diabetes, cáncer o un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, tener VIH no suprimido y un nivel bajo de CD4).

5. Prevenir el VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados

•VIH: condones, profilaxis previa a la exposición (PrEP) y tener una carga viral indetectable ayuda a prevenir el VIH.
•Otras ITS: los condones ayudan a prevenir otras ITS.
• Embarazo: asegúrate de tener un método anticonceptivo eficaz para las próximas semanas.

*Las autoridades sanitarias pueden cambiar las recomendaciones a medida que evolucione la situación. Para obtener más información sobre COVID-19, visita nyc.gov/coronavirus.

Escrito por
El Placer del Saber

Información para jóvenes y adultos sobre sexualidad, relaciones y erotismo. Contenidos desarrollados por especialistas, así como artículos de opinión, con el fin de motivar a la sociedad para disfrutar con placer y ejercer sus derechos sexuales responsablemente sin culpas.

Artículos relacionados

Endometriosis Julieta Galera
ColaboracionesSalud sexual

Endometriosis: una enfermedad poco detectada porque no identificamos el dolor como síntoma

La endometriosis es una enfermedad ginecológica inflamatoria crónica benigna, que puede causar...

AHF día internacional del condón 13 de febrero
Salud sexual

Día del Condón: clave para prevenir ITS y embarazo adolescente en LATAM

Por iniciativa de AIDS Healthcare Foundation (AHF), hace 16 años se celebró...

Ansiedad en el ámbito sexual - Ilustración por Summi Hou
ColaboracionesSalud sexual

Cuando la ansiedad parece una enemiga, ¿qué hacer en el ámbito sexual?

En estos tiempos fácilmente la ansiedad se vuelve crónica o se descontrola,...

VIH: relaciones sexuales, placer y cuidados - Ilustración Alejandro Miranda Santiago
ColaboracionesSalud sexual

VIH: relaciones sexuales, placer y cuidados

El vínculo positivo hacia el placer, deseo y cuerpo puede mantenerse tras...