Si te la vives quejando de Tinder, la verdad es que más que quejarte conviene pensar y decidir qué es mejor para ti.
Si buscas una relación estable o algo más casual, las apps son una manera rápida de conocer nuevas personas en una época en la que cada vez disponemos de menos tiempo. Entonces, ¿cómo podemos usarlas inteligentemente?
1. Tinder es más divertido cuando NO estás desesperad@
No debería ser una herramienta para enfrentar la soledad o la tristeza. Porque cuando te encuentras vulnerable resulta más sencillo ignorar los llamados de alerta sobre la conducta de una persona o lo adecuado de una situación.
2. Edita tu perfil de acuerdo a tu objetivo
Es un plus que tus fotos sean variadas y se parezcan a la manera como quieres ser percibid@.
Escribe en tu perfil. Un buen caption atrae a las personas correctas y repele a las incorrectas. Es verdad que casi nadie escribe en el perfil, pero lo que tú necesitas es que la(s) persona(s) apropiadas lean y conecten con el tuyo.
3. Recuerda tu valor
Mantén estándares altos sobre cómo quieres ser tratad@ (y elimina a cualquiera que no los cumpla). Nadie que no es compatible contigo en valores como el respeto y la educación se merece espacio en la memoria de tu cel -y tampoco en tu vida-.
4. Acepta el rechazo
Entiende que conocer mas parejas potenciales en Tinder va a aumentar el número de rechazos (o incluso de malos ratos) a los que te puedes exponer. No es personal, es estadística.
Acepta los rechazos con naturalidad. Nadie está en este mundo obligado a querernos. Por otro lado, evitar un mal rato muchas veces tiene que ver con colocarnos en una posición de autocuidado.
5. Seguridad ante todo
Escoge el lugar de la primera cita pensando siempre en tu comodidad y seguridad. La primera cita no necesariamente tiene que ser de común acuerdo.
El autocuidado incluye comunicar a alguien de confianza con quién y donde estaremos así como coordinar una forma autónoma de ir y volver.
