CDMX será sede del 24º Congreso Mundial de Salud Sexual
Del 12 al 15 de octubre se llevará a cabo en la Ciudad de México el 24º congreso de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), con la participación de más de mil 400 expertos en temas relacionados con la sexualidad humana, provenientes de 70 países en los cinco continentes.
Este evento, es el más importante en torno a la sexología a nivel internacional y se lleva a cabo cada dos años en diversos países. Por segunda ocasión se eligió a la capital mexicana como sede y en esta edición se abrirá la discusión en torno al placer sexual y los derechos sexuales para personas trans como objetivo principal.
Durante estos cuatro días el World Trade Center será habitado por profesionales de cada tema que buscan ampliar los conocimientos de los asistentes, quienes podrán atender a 20 conferencias magistrales, 70 simposios, 800 presentaciones, reuniones de trabajo y eventos culturales, entre otras posibilidades.

El congreso está dirigido a profesionales en el campo de la salud sexual, incluyendo la educación, políticas públicas, terapia, contextos socioculturales y ciencias básicas, entre otras. El tema de esta edición es “Construyendo puentes entre la salud sexual y los derechos”, todo un llamado a recordar que la salud general no se puede lograr sin atender a la salud sexual y a los derechos humanos para todas y cada una de las personas en este mundo.
Entre los organizadores asistentes se encuentra Pedro Noble, actual presidente de la WAS, y su comité global, encabezado por Alain Giami y Erick Janssen, así como los integrantes del Comité Local de Organización: Osmar Matsui, Luis Perelman, Verónica Delgado, Eusebio Rubio Aurioles y Esther Corona. Las conferencias plenarias correrán a cargo de Lori Brotto (Canadá), Mauro Cabral (Argentina), Neil Datta (Unión Europea), Ame Atsu David (África), Gary W. Dowsett (Australia), Annamaria Giraldi (Dinamarca), Paolo Valerio (Italia), Frances Kissling, Judith Levine, Richard Parker y Zoë Peterson (Estados Unidos).
A la par se llevará a cabo el 12º Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), la cual agrupa, desde 1995, a más de 50 organizaciones comprometidas con la salud sexual en todo el país, las cuales han contribuido al desarrollo de programas de educación integral de la sexualidad y políticas públicas de salud sexual, así como aquellas relacionadas con los derechos sexuales de los individuos.
La educación sexual pretende fomentar el desarrollo humano y facilitar vidas sexualmente saludables para las personas en todas las etapas del ciclo vital. Las intervenciones en la sexología clínica tienen como objetivo promover, mantener y restablecer la salud sexual. La investigación sobre sexo lleva a la creación de conocimientos basados en pruebas que estimulan a los demás a alcanzar y mantener la salud sexual. Por ello y más, la organización de congresos como el de la Asociación Mundial para la Salud Sexual se vuelve indispensable en nuestros días.
*INSCRIPCIONES AQUÍ
PRECIO ESPECIAL (Hasta el 4 de octubre) :
$300 USD Participantes México / LATAM / LDC
$170 USD Estudiantes Licenciatura México / LATAM / LDC y WAS
*CONTACTO
Twitter / Facebook / www.was2019.org
Fuente: Boletín de prensa
- 5 Libros sobre educación sexual integral infantil - 15 enero, 2021
- 6 mitos sobre la bisexualidad - 5 enero, 2021
- Postura sexual: La silla en fusión - 3 enero, 2021
- ¿Cómo hacer una limpieza anal? - 2 enero, 2021
- 7 Momentos incómodos del sexo oral - 2 enero, 2021
-
Arte y CulturaEducación sexual 5 Libros sobre educación sexual integral infantil
-
DiversidadSexualidad 6 mitos sobre la bisexualidad
-
Kamasutra Postura sexual: La silla en fusión
-
Salud sexual ¿Cómo hacer una limpieza anal?
-
ColaboradoresEspecialistasRelaciones 7 Momentos incómodos del sexo oral
-
DestacadoSalud sexual 5 Recomendaciones para disfrutar el sexo y evitar contagio de COVID-19
-
Salud sexual
¿Cómo hacer una limpieza anal?
-
Relaciones
6 Claves para sobrellevar la cuarentena en pareja y a distancia
-
NoticiasSexualidad
The Pleasure Project se pone más ‘sexy’ con su nuevo sitio
-
Noticias
¡Últimos días para aplicar a IDEA Start 2020!
-
NoticiasSalud sexual
Vida sexual en la pandemia: Menos caricias, más interés erótico.
-
Salud sexual
Se aproxima una escasez de condones por coronavirus