¿El líquido preseminal puede causar un embarazo?
Hay mucha duda con respecto al poder del esperma para embarazar a una mujer (obvio); mucha preocupación con respecto al coito interrumpido, la eyaculación y los juegos que incluyen dicha expulsión sin penetración pero cerca de la vagina. Aquí vamos con mitos y realidades sobre el líquido preseminal.
El líquido preseminal es una secreción transparente y viscosa que se secreciona cuando el hombre está excitado sexualmente, previo a la eyaculación. Su función es facilitar la lubricación para la expulsión del semen y a ayudar a la sobrevivencia de los espermatozoides al neutralizar el ph, además de lubricar la zona a penetrar.
Obviamente, el líquido preeyaculatorio o lubricante que los hombres producen, no contienen la misma cantidad de esperma que el contenido en una eyaculación, más, no quiere decir que no haya presencia de espermatozoides. Los hay en dicho líquido preseminal, es decir el que surge desde el orificio de micción desde que se excitan. Dado eso, en un coito donde no hay eyaculación sí existe riesgo de que haya embarazo si no se está utilizando condón u otro método anticonceptivo. Y aunque son menos ‘poderosos’, porque no son impulsados, sí hay casos de embarazo por medio de relaciones donde no hubo emisión de semen. Ese es el caso uno.
El siguiente, digamos que hubo eyaculación pero el hombre se retiró antes de dicha expulsión. El coito interrumpido es en verdad una ruleta rusa porque es complejo que un hombre distinga exactamente cuando va a eyacular, es decir, la sensación de que está ‘a punto’ es inminente pero puede retirar el pene un segundo después de que ya comenzó a salir tal ‘disparo’. En mediciones con aparatejos complejos a nivel de investigaciones, se ha descubierto que el punto de no regreso es enviado al cerebro -y por lo tanto percibido- cuando en realidad ya pudo comenzar la eyaculación. O sea, cuando ya hubo una emisión importante aunque no concebida por el ‘dueño del pene’ como expulsión. Explico: imagino que habrán notado quienes practican (malamente) el coitus interruptus, que al salirse de la vagina parece que no ha comenzado a expulsarse el semen y de pronto surge. Bueno, pues es probable que antes de esa sensación ya haya habido una expulsión previa con una cantidad considerable de espermatozoides. Porque no sale como agua de una manguera, sino de manera intermitente al ritmo de las contracciones que se dan como parte de la respuesta eyaculatoria. Así que no vengan con que estaban segurísimos y que lo super controlan porque es cuestión de micras de segundos.
Luego, en otro caso, hubo juegos pero no penetración; no obstante, él eyaculó en la entrada de la vagina como por ejemplo sucede en un clittage (estimulación de roce del pene contra el clítoris). En este caso, existen las posibilidades aunque no son muy grandes. Ha habido casos en que el esperma logra entrar y como saben, se mueve, tienen una colita que los impulsa y en uuuuna de esas, uno muy ‘vivito’ logra encontrar el óvulo a fecundar. Repito, no son casos comunes pero ‘el no me va a pasar a mí’ ha traido muchos niños al mundo. Sin embargo, tampoco caigan en la paranoia. Por ahí alguien una vez preguntó: ‘si me masturbé y el esperma vive ciertas horas y no me lavé las manos y luego fui a casa de mi novia y la toqué, ¿la embaracé con la mano?’. No mi’jos, no es para tanto.
Y el último, y este es femenino: ‘Si hago pipí inmediatamente después del coito, saldrá el líquido preseminal o semen y no me embarazaré’. Señoras, ¿desde cuándo comenzamos a miccionar por la vagina? Digo porque creo que no ha surgido tal mutación. ¿No han notado que un orificio es el vaginal y el otro es el uretral? Por otro lado, está diseñado para permanecer el mayor tiempo posible dentro de una vagina, de ello depende su supervivencia y función. Aunque pujen y se tomen un litro de agua de jamaica para miccionar como locas, eso no implicará que lo ‘desechen’. Claro, hay ocasiones en que el movimiento de los músculos que cubren toda la zona pélvica al hacer pis, promueve movimiento en la vagina y por ello cuando van al baño pueden notar algunas gotas de este o hasta que por gravedad escurra cuando se levantan terminada la tertulia sexual pero no va a salir por completo. Los espermatozoides tienen movilidad y muchos pueden estar viajando directo al óvulo cuando ustedes están sentadas al inodoro.
*Fuente: elsyreyes.com
No importa si solo fue la puntita, si solo fue un ratito, si solo fue sobre la ropa, la verdadera cuestión es: Si no deseas embarazarte, ¿para qué correr el mínimo riesgo? Usa condón o cualquier método anticonceptivo y verás qué el líquido preseminal no volverá a estresarte.
- Sex Education Film Festival nace para visibilizar la falta de educación sexual mundial - 10 febrero, 2021
- 5 Libros sobre educación sexual integral infantil - 15 enero, 2021
- 6 mitos sobre la bisexualidad - 5 enero, 2021
- Postura sexual: La silla en fusión - 3 enero, 2021
- ¿Cómo hacer una limpieza anal? - 2 enero, 2021
-
Arte y CulturaNoticias Sex Education Film Festival nace para visibilizar la falta de educación sexual mundial
-
Arte y CulturaEducación sexual 5 Libros sobre educación sexual integral infantil
-
DiversidadSexualidad 6 mitos sobre la bisexualidad
-
Kamasutra Postura sexual: La silla en fusión
-
Salud sexual ¿Cómo hacer una limpieza anal?
-
ColaboradoresEspecialistasRelaciones 7 Momentos incómodos del sexo oral
-
Educación sexualSexualidad
5 razones para consultar Pussypedia: la enciclopedia de la vagina ilustrada y más
-
Kamasutra
Postura sexual: Cunnilingus Hawaiano
-
TUPPERSEX
¿Cómo se usan los protectores de látex?
-
Erotismo
Ocho consejos para un buen 69
-
ErotismoKamasutra
Postura sexual: Pierna Arriba (Sexo oral femenino)